­
­
Type & hit enter to search

Mediums finos de secado rápido para óleo

Como solemos mencionar, la industria de materiales para artistas ofrece una variedad casi infinita de médiums, adaptados a todo tipo de estilos y necesidades en las distintas técnicas de pintura. Los médiums líquidos de secado rápido son un recurso esencial para los pintores al óleo que buscan detalles precisos, transiciones suaves y capas finas en sus obras, aunado a un rápido secado para acelerar el proceso. Sin embargo, esta diversidad de opciones puede resultar abrumadora, incluso para artistas con experiencia.

Por ello, nos hemos propuesto probar y comparar cuatro de los médiums más destacados en esta categoría. En esta ocasión, nos enfocamos en Galkyd de Gamblin, Miracle Medium de Michael Harding, Liquin Detalles Finos de Winsor & Newton y Oil Painting Medium Quick Dry de Old Holland, analizando sus características y desempeño en diferentes aplicaciones.

Los cuatro médiums comparados en este artículo: Galkyd de Gamblin, Miracle Medium de Michael Harding, Liquin Detalles Finos de Winsor & Newton y Oil Painting Medium Quick Dry de Old Holland.

Como bien decimos, «el movimiento se demuestra andando». Por eso, la mejor manera de evaluar estos médiums es trabajando directamente sobre una obra. Hemos dividido el soporte en cuatro áreas, dedicando cada sección a uno de los médiums seleccionados.


Para este ejercicio, utilizamos una paleta reducida compuesta por: naranja de cadmio, azul cobalto, verde ftalo y blanco titanio. Trabajamos capa por capa para analizar cómo responde cada médium, no solo en términos de fluidez y cobertura, sino también en aspectos como su capacidad para fundir colores, detallar y aplicar veladuras, además de observar la velocidad de secado. Este enfoque nos permite comprender de forma práctica las cualidades y limitaciones de cada producto.

Primeras impresiones: mezcla, fluidez y opacidad.
El Galkyd de Gamblin, de base alquídica, muestra su carácter equilibrado desde el primer momento. Su viscosidad ligera, pero no excesiva, facilita la mezcla de los colores, cuya masa se “agarra” a la paleta. El médium aporta gran fluidez a la pintura sin sacrificar la opacidad, evitando así punteados o calvas en el soporte. Las pinceladas se nivelan perfectamente, dejando un acabado limpio y sin marcas visibles de pincel. Los fundidos con pequeñas pinceladas también se realizan con mucha facilidad, dando la posibilidad de mezclar tonos. Asimismo, en la pintura de toque, se comporta de una manera exquisita; si golpeamos el lienzo con rapidez y dejamos la pincelada, no moverá la capa anterior.

Por otro lado, el Miracle Medium de Michael Harding, basado en resina dammar y otras resinas naturales y sintéticas, es mucho más líquido. Su comportamiento es similar al de un disolvente. Las pinceladas fluyen con facilidad y rapidez, pero en ocasiones la pintura pierde fuerza y cobertura, generando incluso goteos. A pesar de la alta fluidez del médium, la pintura de toque permite algún toque matérico.

Pinceladas iniciales realizadas con los diferentes médiums sobre el lienzo, mostrando las primeras impresiones en cuanto a fluidez y opacidad.

En el caso del Liquin Detalles Finos de Winsor & Newton, fluido pero capaz de mantener una excelente opacidad, su mistura con la materia es excelente, ya que al mantener la opacidad engrosa la masa de color. Permite sin ningún problema la pintura de toque sin levantar la capa inferior y, a su vez, el trabajo con toques matéricos. Permite en la pincelada fina y reiterada el fundido y la fusión de los tonos. Por estas razones, es el médium de polímero alquídico que ha dominado el mercado en sus diferentes formatos, destacándose como uno de los más equilibrados en términos de versatilidad.

Finalmente, el Oil Painting Medium Quick Dry de Old Holland, con su extrema fluidez similar a la del disolvente, no aporta cuerpo a la pintura, lo que le confiere una alta capacidad para deslizarse suavemente sobre el soporte, convirtiéndolo en ideal para detalles rápidos y precisos. Este médium se fija con rapidez al soporte sin producir goteos. Los fundidos, en cambio, son muy fáciles de hacer y rápidos, lo cual nos permite trabajar detalles finos.

La primera capa aplicada con cada médium, destacando la cobertura, nivelación y flujo de la pintura, listo para secar y aplicar una segunda capa.

Secado y segunda capa
Pasadas 24 horas realizamos una segunda capa de ajuste donde profundizamos en el trabajo pictórico, corrigiendo y repintando el trabajo. Analicemos cómo han reaccionado al secado. El Galkyd y el Liquin ofrecieron una superficie mordiente pero lista para trabajar, perfecta para añadir más capas sin reactivar la pintura anterior. Evidentemente, por el poder de sus bases alquídicas, el secado se acelera mucho. En cambio, el Miracle Medium y el Old Holland todavía estaban húmedos en algunas áreas, lo que hacía el trabajo más complicado, especialmente en zonas más cargadas de blanco.

El arte de las veladuras
Tras 6 días de secado, podemos plantearnos el trabajo de veladuras sin ningún peligro. Recordad que para aplicar las veladuras, las capas inferiores tienen que estar secas para no mover la masa de pintura o reactivarla. Aquí, cada médium mostró su verdadero potencial. El Miracle Medium brilló: era como si estuviera diseñado para veladuras, con transiciones suaves y un acabado sedoso, sin dejar ningún tipo de marca del pincel o cerda al fundir las veladuras. El Galkyd también sorprendió, permitiendo un control excepcional y tonos profundos, aplicando pinceladas cortantes o difuminándolas con muchísima facilidad. Mientras tanto, el Liquin, aunque efectivo, mostró cierta resistencia en la capa inferior, algo inusual en sus otros formatos, repeliendo las capas de veladura. Finalmente, el Old Holland, que había tenido un inicio más difícil, se reivindicó, ofreciendo veladuras delicadas y bien definidas, extremadamente finas y limpias.

Obra finalizada tras aplicar las veladuras y trabajar con los diferentes médiums, mostrando la calidad y el acabado logrado con cada uno.

En resumen, cada uno de estos médiums ofrece ventajas y características particulares que se adaptan a diferentes necesidades en el proceso pictórico. El Galkyd de Gamblin es ideal para quienes buscan un balance entre fluidez y opacidad, permitiendo una aplicación controlada y fácil fundición de colores. El Miracle Medium de Michael Harding, con su base de resina dammar, es perfecto para quienes necesitan una mayor fluidez y un acabado suave en sus veladuras, aunque puede perder cobertura en algunos casos. El Liquin Detalles Finos se muestra como el médium más versátil, ideal para detalles finos y fundidos precisos, mientras que el Oil Painting Medium Quick Dry de Old Holland es la opción para quienes necesitan una rápida fijación y detalles precisos sin interferir con capas previas. Cada médium tiene su lugar dependiendo de las preferencias y necesidades del artista, y la elección dependerá del estilo de trabajo y el tipo de resultado que se busque en la obra final.

Puedes encontrar todos los materiales mencionados en el artículo en la web de Artemiranda.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas nada!
Instagram de Artemiranda: @artemiranda1922

Start the conversation